Mostrando entradas con la etiqueta World. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta World. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2016

¿Complejos desde pequeñas?

Bueno, seguramente hayáis pensado en esto alguna vez, o no. Yo le doy vueltas muchas veces, y he decidido escribir sobre este tema por una cosa que me ha pasado esta semana.

Esta semana celebré mi cumpleaños con mis compañeros de clase, y, me regalaron un mono de tela, de los que se llevan ahora. Era una talla L, la más grande que había ya que solo había las tallas: XS, S, M y L. Yo peso más de 60kg, debería pesar menos por mi altura. El mono me quedaba un poquito justo, si hubiera una talla más me quedaría mejor, pero bueno. El mono era de Bershka.

La razón por la que os cuento esto es porque me puse a pensar, ¿por qué solo hay cuatro tallas? ¿Por qué no hay XL? Las chicas que son más grandes, si les gusta algo, ¿por qué no tienen la oportunidad de comprárselo?

Desde que somos pequeñas vemos a las modelos que tienen un cuerpo 10, vemos los maniquíes que tendrán una talla XS/S y 34 o menos. ¿Por qué no hay maniquíes de talla 40/42? ¿Por qué no vemos más modelos de tallas grandes? ¿Por qué no ponen la ropa de talla grande con la ropa que se describe como 'normal'? ¿Es que las tallas grandes no son normales? Nos hacen creer que tener una talla más grande que una S o una M está mal, y no lo está. Está bien.

Cuando me probé el mono, la verdad es que me vine un poco abajo, yo suelo usar talla M o L para cuando son monos y eso, y que ese me quedara un poco justo pues me afectó porque pensé: 'He engordado.' ¿Y que pasa cuando piensas eso? Pues que empiezas a pensar en como adelgazar, normalmente pensamos en como adelgazar rápido, que es una de las peores formas de adelgazar. Y empezamos a comernos la cabeza, y empezamos a pensar en malas formas de adelgazar.
Ej: vomitando, no comiendo, etc.

He encontrado un reportaje de 1999 en el que dice que había 80.000 casos de anorexia/bulimia y 100 muertes. ¿Cuántos más habrá que no se hayan detectado? ¿Cuántos habrá ahora con todo lo que nos meten en la cabeza? En otro reportaje dice que normalmente los casos son de personas entre 12 y 21 años. ¿12 AÑOS? Las niñas de 12 años no deberían de preocuparse por eso.


                                                                                             
¿Por qué se preocupan por eso niñas tan pequeñas?
Fácil. La publicidad, la televisión , las revistas, etc. ¿Cuándo nos daremos cuenta de que el físico no importa? Al cabo de los años, el cuerpo envejece, lo que importa es lo de dentro. Puedes conocer a una persona que tenga un cuerpo 10 y que tenga una personalidad de un 1 o un 0, y al revés, puedes conocer a una persona que tenga un cuerpo de 2, 5 o 7 y tenga una personalidad y un corazón de 15.

Las personas que se fijen en el físico y no en lo de dentro pueden irse por donde han venido. La persona que me quiera por como soy por dentro, merece mi tiempo.


                                                                          -J.

lunes, 1 de febrero de 2016

Tratémonos como merecemos

Siempre lo hacemos, tal vez sin darnos cuenta. Pero después de que pase un tiempo desde que conoces a alguien lo dejas de tratar con cuidado, como las cosas que tenemos.
¿Tratas igual a tu móvil recién comprado que con el que llevas casi dos años?¿Tratas igual a esas zapatillas que te acaban de regalar igual que a las zapatillas que tienen un año? No, ¿verdad? Dejas con cuidado en la mesa el móvil que te acabas de comprar, con miedo a que se raye, mientras que tu móvil de dos años lo tiras a la cama sin cuidado. Llegas de clase y te quitas las zapatillas con cuidado, sin que se manchen, en cambio, las otras te las quitas con los pies, dándote igual si se te manchan o no. Y sin darnos cuenta, hacemos eso mismo con las personas.
¿Acaso le sigues recordando a tu gran amig@ cuanto le quieres?¿Le recuerdas lo genial qué es?¿Le sigues tratando con cuidado, con miedo a perderl@? Posiblemente no, ¿por qué?
No es tan difícil, seguramente incluso le alegres el día. Tal vez esa persona lo necesite, tal vez ha tenido un mal día, quién sabe.
Debemos aprender a saber tratar personas como si fueran valiosos tesoros. Porque lo son.

lunes, 12 de octubre de 2015

Nos hemos vueltos tan viciados al internet que no podríamos vivir sin nuestros móviles, ordenadores... Y parece que todo lo que hacemos lo tenemos que enseñar a los demás, aún sabiendo que no les importa. No nos damos cuenta que cada vez estamos más atentos a lo que pasa en las redes sociales que a lo que pasa delante nuestra, nos fijamos en lo que tienen los demás y no apreciamos lo que tenemos nosotros... Muchas veces cuando voy andando o estoy en algún bar veo que muchos no van mirando al frente, miran hacia abajo, hacia el móvil. O en un bar, de vacaciones, una vez vi a una familia que estaban ahí, y realmente me sorprendió y a la vez me entristeció, porque no estaban hablando entre ellos, uno con el móvil, otro con el ordenador, con el iPad... En serio, ¿vamos a dejar que afecte a cosas tan simples? Cosas tan simples como pasar un buen rato en familia en ved de estar cada unos con su móvil. Si seguimos así, llegaremos a no hablarnos en persona pero si por whatssap, con todos. Un poco triste, ¿no?